
El 80% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
VisitarRating | 3.5/5 |
Depósito Mínimo | $100 |
Spreads | Desde 0.1 pips (EUR/USD) |
Comisiónes | Con Comisiones |
Tickmill es un bróker que inició operaciones en 2014, con sede principal en Seychelles, y que ha logrado consolidarse como una opción relevante para traders de Forex y CFDs en diferentes regiones del mundo. Con el paso del tiempo, ha obtenido autorizaciones adicionales en Europa y otros territorios, buscando brindar un entorno regulado y confiable para sus clientes. Su propuesta se centra en ofrecer costos competitivos, un enfoque sin mesa de dinero (NDD) para una ejecución transparente y herramientas compatibles con MetaTrader.
A pesar de no contar con la trayectoria de algunos brókers veteranos, Tickmill ha crecido en popularidad gracias a un modelo con spreads ajustados, variedad de cuentas adaptadas a diversos estilos de trading y una apuesta en la simplicidad de uso. Orientado especialmente a quienes practican scalping o intradía, su oferta cubre igualmente las necesidades de quienes deseen realizar operaciones de mediano plazo en diversos activos.
Puntos destacados
- Enfoque ECN/NDD: Ejecuta operaciones sin mesa de dinero, reduciendo la probabilidad de recotizaciones.
- Regulación múltiple: Cumple con requerimientos de entes de Europa y otras jurisdicciones.
- Spreads competitivos: Posibilidad de spreads desde 0.0 pips en cuentas específicas con comisión.
- Plataforma MetaTrader: Compatible con EA y recursos amplios de la comunidad MetaQuotes.
- Atención enfocada al trader: Implementa promociones, concursos y materiales formativos.
El grupo Tickmill opera bajo varias entidades, cada una con licencias en diferentes regiones:
- FSA (Seychelles): La compañía se fundó inicialmente bajo la supervisión de esta autoridad, que exige planes de capital y procedimientos de control, aunque no es tan estricta como reguladores principales de Europa o Australia.
- CySEC (Chipre): Para atender clientes de la Unión Europea, sujeto a la normativa MiFID II y con mayores requisitos de protección al inversor y segregación de fondos.
- FCA (Reino Unido): En algunas de sus filiales, Tickmill ha obtenido este prestigioso sello regulatorio, garantizando altos estándares de solvencia y transparencia.
Reguladores
Estas entidades imponen la segregación de los depósitos en cuentas bancarias separadas, auditorías frecuentes y sistemas de compensación para clientes. Es aconsejable verificar bajo qué filial y regulación se abrirá la cuenta, dependiendo de la región de residencia.
Los spreads de Tickmill suelen figurar entre los más competitivos del mercado, especialmente en las cuentas enfocadas en traders activos:
- Forex: En pares principales como EUR/USD, los diferenciales en la cuenta Pro o VIP pueden acercarse a 0.0 pips bajo condiciones de liquidez óptimas, sumando una comisión por lote. En la cuenta Classic (sin comisión adicional), el spread se integra con valores medios (1.0-1.5 pips).
- Índices y materias primas: Ofrecen spreads razonables en instrumentos como S&P 500, NASDAQ, oro, plata, entre otros. La competitividad varía según la volatilidad diaria, pero se mantiene en un rango aceptable.
- Criptomonedas: En algunos países, Tickmill también lista CFDs de criptos populares (BTC, ETH). Si bien el spread puede resultar más alto que en brókers cripto especializados, se ubica dentro de la media de la industria Forex/CFDs.
A nivel general, Tickmill brinda un modelo sumamente atractivo para scalpers o quienes operan con alto volumen, siempre que elijan la cuenta adecuada.
A continuación presentamos varias tablas de comparativa visual de los Spreads de Tickmill junto a brokers de categoría similar basandonos en diferentes activos financieros populares:
EUR/USD (Pár de Divisas)
Comparación de Spreads
Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers
NVDA (Acción)
Comparación de Spreads
Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers
S&P500 (Índice)
Comparación de Spreads
Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers
BTC (Bitcoin)
Comparación de Spreads
Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers
El servicio de atención al cliente de Tickmill incluye canales como:
- Chat en vivo: En la web oficial, proporciona soporte en múltiples idiomas, con respuesta rápida en horario de mercado.
- Teléfono y correo electrónico: Adecuados para consultas que requieran explicaciones detalladas o confirmaciones formales.
- Centro de ayuda: Aglutina guías y preguntas frecuentes, útil para solventar dudas iniciales sobre la plataforma, tipos de cuenta o procedimientos de verificación.
Aunque el horario y la disponibilidad en español pueden variar, los usuarios suelen valorar positivamente la diligencia y amabilidad del personal, en especial en asuntos técnicos o de gestión de cuenta. No obstante, como con cualquier bróker, se recomienda describir con precisión el incidente o la duda para una solución más veloz.
Tickmill trabaja con CFDs para diversos mercados:
- Forex: Su producto estrella, con decenas de pares mayores, menores y exóticos, y altos niveles de apalancamiento según la regulación aplicable.
- Índices: Principales selectivos globales, como S&P 500, NASDAQ, DAX, FTSE, etc., operables con apalancamiento y spreads reducidos.
- Materias primas: Oro, plata, petróleo y algunos agrícolas, permitiendo estrategias de cobertura y especulación basadas en los movimientos de las materias primas.
- Bonos: En algunos casos, ofrecen CFDs de bonos, expandiendo el abanico para diversificar carteras.
- Criptomonedas: Disponibles en algunos países, con costos competitivos aunque no tan amplios como una plataforma cripto nativa.
Activo | Disponibilidad |
---|---|
Acciones | Sí |
Divisas | Sí |
Materias Primas | Sí |
Índices | Sí |
ETFs | Sí |
Bonos | Sí |
Opciones | No |
Futuros | No |
Criptomonedas | Sí |
No ofrece acciones reales o ETFs en propiedad, centrándose en la especulación apalancada vía CFDs. Para inversores que deseen propiedad real de acciones, este bróker no sería la elección idónea.
La oferta de plataformas de Tickmill está diseñada para la versatilidad del trader moderno:
- MetaTrader 4 (MT4): Clásica, valorada por su estabilidad y gran comunidad de indicadores y asesores expertos.
- WebTrader: Basado en navegador, conveniente para usuarios que no deseen instalar software adicional, aunque con menos funciones que la versión de escritorio.
- Aplicaciones móviles: Disponibles en iOS y Android, permiten supervisar y operar posiciones en cualquier momento.
A diferencia de algunos competidores, Tickmill se focaliza en optimizar la experiencia en MT4, en lugar de adoptar de forma notable MT5. Los traders que busquen la versión más nueva de MetaQuotes podrían considerar esto una limitación, si bien muchos profesionales aún prefieren MT4 por su robustez y amplio ecosistema.
La sección formativa de Tickmill abarca elementos fundamentales:
- Artículos y manuales: Cubre bases del trading, manejo de riesgos, uso de MT4, interpretación de indicadores básicos, etc.
- Webinarios y seminarios: Explicando estrategias específicas, análisis del mercado y herramientas de la plataforma, realizados con cierta frecuencia.
- Análisis del mercado: Reportes periódicos sobre noticias económicas y proyecciones a corto plazo, que dan una visión sobre movimientos potenciales en divisas e índices.
- Tutoriales en vídeo: Con demostraciones prácticas de cómo abrir una operación, configurar un EA, etc.
Aunque sólida para traders principiantes e intermedios, quizá no alcance la profundidad de academias muy desarrolladas de otros brókers. De todos modos, cumple su función de acompañar al usuario en el arranque y en el perfeccionamiento de su operativa.
Tickmill ofrece esquemas de costos claros, basados en el tipo de cuenta:
- Cuenta Classic: Sin comisiones fijas, spreads integrados (alrededor de 1.2-1.5 pips en pares principales). Idónea para quienes no operan con gran volumen o prefieren un modelo “todo incluido”.
- Cuenta Pro: Spreads desde 0.0 pips, con una comisión por lote negociado (unos 4-6 USD round turn en EUR/USD, según la entidad reguladora). Resulta atractiva para scalpers y day traders con un volumen alto.
- Cuenta VIP: Exige depósitos más elevados y mantiene spreads similares a la cuenta Pro pero con comisiones reducidas, rentable para operadores institucionales o con balances sustanciales.
Además, se agregan los swaps habituales para posiciones nocturnas y potencialmente puede existir un cargo de inactividad si la cuenta permanece sin movimientos un periodo extenso. Comparado con otros brókers ECN, Tickmill figura entre los más competitivos en términos de comisiones y spreads.
El bróker segmenta su oferta en varios perfiles:
- Classic: Modelo sin comisiones fijas, mayor spread, depósito mínimo asequible.
- Pro: Con una comisión baja y spreads tipo ECN, favorece el trading frecuente.
- VIP: Demandado por capital más alto o altos volúmenes, con mejor estructura de costos.
- Demo: Para practicar y familiarizarse con la plataforma y los spreads de Tickmill sin arriesgar capital real.
La elección depende del estilo de trading. Quienes operan menos pueden preferir la cuenta Classic por su simplicidad, mientras que scalpers o traders intensivos encuentran más barato operar con la cuenta Pro/VIP.
Tickmill aporta algunos rasgos distintivos, aunque no se centra en la “novedad” tecnológica sino en la eficiencia:
- Ejecución rápida: Emplea centros de datos cerca de los hubs financieros para reducir latencia, algo crucial en estrategias de alta frecuencia.
- Seguridad: Con una regulación sólida y mecanismos de protección de fondos, destaca en la confiabilidad.
- Conectividad EA y VPS: Ofrece servicios de VPS para traders algorítmicos y soporte dedicado a asesores expertos (EAs).
- Concursos y promociones: A veces organiza concursos de trading que permiten a los ganadores recibir premios o capital adicional.
No dispone de su propia red social o sistema de copy trading interno, pero la integración con MT4 posibilita el uso de servicios de terceros especializados en copiar estrategias.
Tickmill se revela como un bróker destacado en el espacio de Forex y CFDs, respaldado por entes reguladores de renombre y una política de costos competitiva que compite con brókers ECN ya establecidos. Su preferencia por el entorno MetaTrader 4 satisface a la mayoría de traders que valoran la familiaridad y el extenso ecosistema de indicadores y EAs disponibles.
Ventajas:
- Regulación múltiple y reputación de transparencia (FCA, CySEC, etc.).
- Spreads y comisiones muy atractivos para scalpers o day traders.
- Distintas cuentas para adaptarse a volumen y estilo de cada usuario.
- Buen nivel de ejecución y bajo deslizamiento en la mayoría de condiciones de mercado.
- Recursos educativos correctos y soporte multilingüe bien valorado.
Desventajas:
- Se limita casi exclusivamente a CFDs y Forex, sin acciones reales o ETFs para inversores a largo plazo.
- Falta de versión MetaTrader 5 o plataforma propietaria. Quienes deseen MT5 pueden ver esto como una limitación.
- Algunos usuarios podrían preferir funciones de copy trading nativas o herramientas sociales integradas, que no ofrece.
- El contenido formativo, si bien funcional, no es tan amplio como en otras academias online.
Si el trader busca spreads ajustados, sólida regulación y ejecución confiable en MT4, Tickmill figura como un candidato muy atractivo. Recomendaría abrir una cuenta demo o probar con un depósito inicial reducido para cerciorarse de que la ejecución, spreads y soporte coinciden con sus necesidades de operativa e ingresos.