
El 80% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
VisitarRating | 3.5/5 |
Depósito Mínimo | $5 |
Spreads | Desde 1.2 pips (EUR/USD) |
Comisiónes | Con Comisiones |
XM es un bróker global que opera bajo el paraguas del grupo Trading Point, fundado en 2009, con sede en Chipre y presencia en múltiples jurisdicciones alrededor del mundo. Desde su creación, ha apostado por ofrecer un entorno de trading con condiciones competitivas, plataformas populares (MetaTrader) y un fuerte enfoque en la formación y la atención al cliente. Como parte de su estrategia, XM ha expandido su oferta de activos para cubrir no solo el mercado Forex, sino también CFDs sobre acciones, índices, materias primas y criptomonedas, brindando a los traders la posibilidad de diversificar sus inversiones.
Con una década larga en el mercado, XM compite con otros brókers consolidados que comparten un modelo similar —por ejemplo, FBS, Exness o HotForex—, pero destaca por su equilibrio entre la accesibilidad (depósitos mínimos bajos), amplias opciones de cuenta y un equipo de soporte que se caracteriza por la rapidez y la disponibilidad en varios idiomas.
Puntos destacados
- Diversidad de licencias: Regulado en distintas jurisdicciones, brindando seguridad y protecciones adicionales a los usuarios.
- Variedad de cuentas: Desde microcuentas con depósitos mínimos bajos hasta cuentas Zero con spreads reducidos y comisiones claras.
- Oferta educativa robusta: Webinarios diarios, análisis de mercado y materiales didácticos adecuados para principiantes y traders intermedios.
- Ejecución rápida: Modelo de ejecución STP con spreads competitivos en pares de divisas muy líquidos.
- Herramientas y promociones: Dependiendo de la región, XM ofrece bonos, concursos, programas de fidelidad y más.
XM (bajo la marca de Trading Point) mantiene diversas entidades para operar en múltiples regiones, lo cual respalda su legitimidad y la protección de fondos de sus clientes. Entre los organismos reguladores que lo supervisan destacan:
- CySEC (Chipre): Cumple con la normativa MiFID II para servicios financieros en la Unión Europea.
- ASIC (Australia): Conocida por su estricto control sobre el sector de brókers y el cumplimiento de altos requisitos de capital.
- IFSC (Belice): Atiende a clientes internacionales fuera de la UE y Australia, aunque con estándares algo más flexibles que las licencias anteriores.
Reguladores
En conjunto, estas licencias obligan a XM a mantener fondos de clientes en cuentas bancarias segregadas y cumplir con estrictos protocolos de transparencia, de manera similar a otros brókers multinacionales, como Pepperstone o Admirals (ex Admiral Markets). Según la ubicación geográfica del trader, se aplicarán condiciones específicas en cuanto al apalancamiento máximo y ciertos requisitos legales.
La estructura de spreads en XM depende del tipo de cuenta elegida, así como de la volatilidad y liquidez del momento. En condiciones de mercado normales:
- Pares principales (Forex): Se pueden ver spreads a partir de 0.6 pips en cuentas Estándar o Micro, y tan bajos como 0.0 pips en cuentas Zero (aunque con comisión aparte).
- Índices y materias primas: Suelen manejar diferenciales competitivos, aunque en momentos de alta volatilidad el spread puede ensancharse.
- Acciones y criptomonedas (CFDs): Integran su costo principal en el spread. Es recomendable revisar la tabla de spreads de cada instrumento, ya que puede variar bastante según la liquidez del activo.
En comparación con brókers ECN/Raw como IC Markets o Tickmill, XM quizá no siempre ofrezca el spread más bajo en cuentas Estándar, pero para muchos traders minoristas es suficiente. La Cuenta Zero sí puede rivalizar con las ofertas más competitivas de la industria, especialmente para pares de Forex muy operados.
A continuación presentamos varias tablas de comparativa visual de los Spreads de XM junto a brokers de categoría similar basandonos en diferentes activos financieros populares:
EUR/USD (Pár de Divisas)
Comparación de Spreads
Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers
NVDA (Acción)
Comparación de Spreads
Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers
S&P500 (Índice)
Comparación de Spreads
Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers
La atención al cliente es uno de los rasgos que XM promueve como parte de su identidad de marca:
- Chat en vivo: Disponible en múltiples idiomas, incluido el español, con un tiempo de respuesta generalmente rápido.
- Correo electrónico: Útil para consultas más extensas o que requieran adjuntar documentos.
- Teléfono: Aunque no es el canal más utilizado, se puede contactar con oficinas locales o regionales.
- Horario: 24/5, coincidiendo con las sesiones de mercado.
Comparado con otros competidores, el soporte de XM suele destacar positivamente por su capacidad de resolver problemas con relativa inmediatez, además de ofrecer asistencia nativa en varios idiomas. Sin embargo, siempre conviene verificar si hay líneas de atención específicas para cada país o zona horaria.
XM brinda acceso a una gama extensa de CFDs y mercados, cubriendo:
- Forex: Más de 50 pares, incluyendo mayores, menores y exóticos.
- Índices bursátiles: Principales selectivos de EE. UU., Europa y Asia, en forma de CFD.
- Materias primas: Oro, plata, petróleo y algunas agrícolas (como café o cacao).
- Acciones (CFDs): Empresas destacadas de Estados Unidos, Europa y otros mercados, con posibilidad de trading intradía y apalancamiento.
- Criptomonedas (CFDs): Bitcoin, Ethereum, Litecoin y un conjunto limitado de altcoins, según la jurisdicción y las regulaciones locales.
Activo | Disponibilidad |
---|---|
Acciones | Sí |
Divisas | Sí |
Materias Primas | Sí |
Índices | Sí |
ETFs | Sí |
Bonos | No |
Opciones | No |
Futuros | No |
Criptomonedas | Sí |
Si se compara con brókers que también ofrecen acciones reales o ETFs (como eToro o XTB), XM se enfoca principalmente en los CFDs para la mayoría de activos, sin acceso a la propiedad real del subyacente. Aun así, para traders orientados a oportunidades de corto y mediano plazo, la oferta de XM en CFDs resulta bastante completa.
XM se basa en las reconocidas plataformas de MetaQuotes:
- MetaTrader 4 (MT4): Popular por su estabilidad, extensa comunidad de indicadores y asesores expertos (EAs).
- MetaTrader 5 (MT5): Versión actualizada con mayor profundidad de mercado, más tipos de órdenes y la posibilidad de operar una gama más amplia de instrumentos (incluidas acciones CFD con especificaciones distintas).
Los clientes pueden elegir entre MT4 y MT5 según sus preferencias, pudiendo instalar las aplicaciones de escritorio, usar la versión web o las aplicaciones móviles para iOS y Android. Esto hace que XM sea similar a otros brókers que se centran en la familia MetaTrader (excluyendo a aquellos con plataformas propietarias, como eToro o xStation de XTB). Para traders con estrategias automatizadas o que deseen personalizar sus indicadores, MT4 y MT5 ofrecen un gran ecosistema.
Uno de los pilares de XM es su sección educativa y de análisis de mercado:
- Webinarios diarios en varios idiomas, que abarcan temáticas de análisis técnico, uso de plataformas, gestión de riesgo y más.
- Cursos y tutoriales: Material en video y texto que explica conceptos básicos e intermedios sobre Forex y CFDs.
- Sección de análisis: Ofrece previsiones, noticias y artículos de coyuntura económica que pueden ayudar a identificar oportunidades de trading.
- Eventos presenciales (seminarios): En algunas regiones, XM organiza seminarios o talleres para afianzar conocimientos de manera directa con expertos.
Comparado con rivales que también destacan por la formación —como Admirals o FXTM—, XM mantiene un alto nivel de recursos, cubriendo necesidades de traders principiantes y de quienes buscan perfeccionar técnicas intermedias.
XM ofrece varias modalidades de costo según el tipo de cuenta:
- Cuentas Estándar y Micro: Sin comisiones fijas por lote, con spreads integrados que promedian entre 1.0 y 1.6 pips en pares principales como EUR/USD, dependiendo de la volatilidad del mercado.
- Cuenta XM Zero: Spreads muy ajustados (incluso desde 0.0 pips) en pares de divisas líquidos, con una comisión de 3.5 USD por lote estándar por cada lado (7 USD round-turn).
- Swaps: Se aplican a posiciones que permanezcan abiertas al cierre diario; el monto exacto varía según el instrumento y las tasas de interés.
- Coste de inactividad: Puede haber un cargo si la cuenta permanece inactiva durante varios meses consecutivos, por lo que conviene revisar los términos vigentes.
Este modelo se asemeja a brókers que ofrecen tanto “cuentas estándar” como “raw spread”. Quienes negocian un gran volumen podrían encontrar la Cuenta Zero más rentable, mientras los traders ocasionales pueden preferir la simplicidad de las cuentas sin comisiones.
XM presenta diferentes tipos de cuenta, pensadas para adaptarse a variadas necesidades:
- Micro: Especialmente orientada a principiantes, ya que cada lote equivale a 1,000 unidades en lugar de 100,000, permitiendo operar con posiciones de menor tamaño.
- Estándar: Spreads integrados, sin comisión fija, y lotes estándar (100,000 unidades por lote).
- XM Zero: Spreads muy reducidos a cambio de una comisión por lote; ideal para scalpers o traders de alto volumen.
- Ultra Low (disponible en ciertas jurisdicciones): Ofrece spreads más bajos que la cuenta estándar, sin cargo de comisión, pero con requisitos de depósito algo mayores.
Aparte de estas, XM también proporciona cuentas islámicas (sin swaps) y cuentas demo con fondos virtuales ilimitados para practicar. Comparado con otros brókers, XM es notablemente flexible en la personalización del tamaño de las posiciones y en la variedad de modalidades que ofrece al usuario.
XM no es un bróker que se promocione por tener una plataforma propia o herramientas de inteligencia artificial. Sin embargo, destaca en:
- Promociones y concursos: En ciertas regiones, organiza competencias de trading o bonificaciones de depósito (sujetas a las regulaciones de cada país).
- Eventos presenciales y online: El enfoque educativo y de interacción con los usuarios es parte de su valor diferencial.
- Herramientas de análisis: Suministra complementos para MetaTrader (indicadores, calendarios económicos) y un blog de noticias de mercado actualizado.
- Actualizaciones constantes en su oferta de activos: Ha ido incrementando el número de CFDs, incluyendo criptomonedas, acciones y ETFs populares.
Mientras que otros brókers apuestan por integraciones con copy trading o plataformas sociales, XM se enfoca en robustecer su modelo STP con más recursos educativos y un mayor número de instrumentos, sin dejar de lado la simplicidad de MetaTrader.
XM se ha consolidado como uno de los brókers más reconocidos para traders minoristas que buscan un entorno confiable, variedad de cuentas y un fuerte respaldo regulatorio. Su oferta educativa y su atención al cliente en varios idiomas lo hacen especialmente atractivo para quienes empiezan o desean mantenerse actualizados. Al mismo tiempo, su Cuenta Zero puede satisfacer las exigencias de quienes operan con estrategias de alta frecuencia, siempre y cuando se comparen meticulosamente los costes finales.
Ventajas:
- Regulación múltiple y reputación sólida en el mercado.
- Variedad de cuentas (Micro, Estándar, Zero) para adaptarse a distintos volúmenes y estrategias.
- Extensa oferta de educación: webinarios diarios, seminarios y análisis de mercado.
- Spreads competitivos, especialmente en la cuenta Zero.
- Depósitos mínimos accesibles y gran soporte en español.
Desventajas:
- Únicamente ofrece CFDs y Forex; no es apto para adquirir acciones reales o ETFs físicos.
- Al depender completamente de MetaTrader, no brinda una plataforma propietaria ni funcionalidades de trading social integradas.
- Posible cargo de inactividad tras varios meses sin uso.
- Algunos bonos o promociones pueden no estar disponibles según la regulación local.
En definitiva, XM propone un ecosistema equilibrado para traders minoristas de todos los niveles, mezclando condiciones de trading aceptables, un fuerte componente formativo y la seguridad de varias licencias reputadas. Antes de invertir capital, resulta recomendable abrir una cuenta demo y explorar sus plataformas, comparando spreads y comisiones según la cuenta que mejor se ajuste a tu estrategia.