El Broker para Traders Profesionales

Visitalos

El 81.4% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.

Las externalidades negativas son un concepto fundamental en economía que describe los efectos secundarios no deseados de las acciones económicas sobre terceros que no están directamente involucrados en la transacción. A menudo, estas externalidades pueden pasar desapercibidas en las decisiones individuales de producción y consumo, pero pueden tener consecuencias significativas para la sociedad en su conjunto. En este artículo, exploraremos qué son las externalidades negativas, cómo surgen, sus ejemplos en la vida cotidiana y su impacto en la economía.

Definición sobre las Externalidades Negativas

Las externalidades negativas son efectos secundarios no deseados que resultan de la producción o el consumo de bienes y servicios y que afectan a terceros no involucrados en la transacción. Estos efectos pueden manifestarse de diversas formas, como contaminación del aire, del agua o del suelo, congestión del tráfico, ruido, entre otros. La característica clave de una externalidad negativa es que genera costos para individuos o la sociedad que no están reflejados en los precios de mercado de los bienes o servicios involucrados.

Las externalidades negativas surgen cuando los costos de las acciones de producción o consumo no son totalmente sufragados por los productores o consumidores, sino que se distribuyen entre otros agentes económicos o la sociedad en general. Por lo tanto, en presencia de externalidades negativas, el mercado no asigna eficientemente los recursos, ya que los precios no reflejan todos los costos asociados con la producción o el consumo de un bien o servicio.

Ejemplos de Externalidades Negativas

Contaminación Ambiental

Uno de los ejemplos más comunes de externalidades negativas es la contaminación ambiental. Cuando una fábrica produce bienes, puede emitir humos contaminantes al aire o verter desechos tóxicos en el agua, lo que causa daños a la salud de las personas que viven cerca de la fábrica o a los ecosistemas circundantes. Estos efectos nocivos no están internalizados en el costo de producción de la fábrica y, por lo tanto, no se reflejan en el precio de los bienes que produce.

Congestión del Tráfico

Otro ejemplo de externalidad negativa es la congestión del tráfico. Cuando una persona decide conducir su automóvil durante las horas pico, contribuye al empeoramiento del tráfico para todos los demás conductores en la carretera. Este efecto negativo del tráfico adicional no se refleja en el costo individual de conducir, lo que lleva a una sobreutilización de las carreteras y a tiempos de viaje más largos para todos.

Ruido

El ruido es también una externalidad negativa común. Por ejemplo, cuando un vecino decide organizar una fiesta ruidosa por la noche, puede perturbar el sueño y el descanso de otros vecinos que no están participando en la fiesta. Los costos asociados con la pérdida de sueño y el malestar no se tienen en cuenta al decidir organizar la fiesta, lo que resulta en una externalidad negativa para los vecinos afectados.

Impacto en la Economía

Las externalidades negativas tienen varias implicaciones económicas. En primer lugar, conducen a una asignación ineficiente de recursos, ya que los precios de mercado no reflejan todos los costos asociados con la producción o el consumo de bienes y servicios. Esto puede llevar a una sobreproducción de bienes que generan externalidades negativas y a una subproducción de bienes que generan externalidades positivas.

Además, las externalidades negativas pueden dar lugar a una redistribución regresiva del ingreso. Por ejemplo, aquellos que sufren los efectos de la contaminación ambiental, como la salud deteriorada o la disminución del valor de la propiedad, pueden ser personas de bajos ingresos que viven en áreas cercanas a fuentes de contaminación. Mientras tanto, las empresas que generan la contaminación pueden obtener ganancias a expensas de estas comunidades desfavorecidas.

Conclusión

En resumen, las externalidades negativas son efectos secundarios no deseados de las acciones económicas que generan costos para terceros no involucrados en la transacción. Estos efectos pueden incluir contaminación ambiental, congestión del tráfico, ruido y otros. Las externalidades negativas conducen a una asignación ineficiente de recursos y pueden tener repercusiones significativas en la distribución del ingreso. Por lo tanto, es importante que los responsables de la formulación de políticas implementen medidas para internalizar estos costos externos y promover una asignación más eficiente de recursos en la economía.

El Broker para Traders Profesionales.

Spreads desde 0 pips.

Visitalos

El 81.4% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.