Blueberry Markets Reseña y Datos Clave (2025)

El 80% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.

Visitar
Rating 3.2/5
Depósito Mínimo $100
SpreadsDesde 2 pips (EUR/USD)
Comisiónes Con Comisiones

Blueberry Markets es un bróker australiano orientado principalmente al mercado de divisas (Forex) y CFDs, que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su filosofía centrada en la satisfacción del cliente. Fundada por un equipo con experiencia en la industria, la empresa se ha distinguido por su atención al detalle en el soporte y por una política de costos competitiva. Con base en Australia, y operando bajo la regulación local, Blueberry Markets se propone ofrecer un entorno transparente, con plataformas reconocidas y un amplio catálogo de activos para diversificar.

El bróker ha sabido adaptarse a las exigencias del mercado a través de cuentas con spreads bajos y la posibilidad de operar con MetaTrader (MT4/MT5), respondiendo así a la gran comunidad de traders habituados a este ecosistema. Además, pone especial atención en la asistencia personalizada, un rasgo que lo ha posicionado favorablemente en foros y opiniones de usuarios.

Puntos destacados:

  • Soporte cercano y humanizado: Reconocen la importancia de la ayuda al cliente y buscan dar respuestas ágiles y efectivas.
  • Spreads y comisiones competitivas: Modelo basado en cuentas con spreads crudos y comisiones bajas, así como cuentas estándar con todo integrado en el diferencial.
  • Enfoque en MetaTrader: MT4 y MT5 disponibles, con la posibilidad de automatizar estrategias y aplicar indicadores personalizados.
  • Regulación australiana: Opera bajo la supervisión de ASIC, lo que refuerza la protección y transparencia al inversor.
  • Recursos formativos: Webinarios, artículos y tutoriales para apoyar a usuarios de distintos niveles.

Regulación

3.5/5

Blueberry Markets es un bróker con sede en Australia, operando bajo la ASIC (Australian Securities and Investments Commission), reconocida por sus requisitos de capital y de segregación de fondos para los brókers. El apego a este marco regulatorio brinda seguridad al inversor, asegurando que la empresa tenga procesos financieros claros, auditorías y una gobernanza corporativa sólida.

Confianza
4.3
Regulado

Reguladores

ASIC (Australia)SCB (Bahamas)

Aunque ASIC es menos restrictiva que entes como la FCA (Reino Unido) en aspectos como el apalancamiento, continúa siendo un organismo reputado en el mercado global. Para los traders, este respaldo regulatorio se traduce en protección de fondos segregados y un plan de contingencia en caso de insolvencia.

Spreads

1/5

La oferta de Blueberry Markets en cuanto a spreads se centra en:

  • Cuenta estándar: Los costos se integran en el spread, que suele rondar 1.0-1.3 pips en EUR/USD durante condiciones normales de liquidez. No se aplican comisiones fijas.
  • Cuenta de tipo ECN/Raw: Spreads muy ajustados, cercanos a 0.0 pips en algunos pares, a cambio de una comisión por lote operado. Aquí los traders ven reducidos los diferenciales, compensados con un cargo fijo que suele ser competitivo frente a otros brókers ECN.

Al compararse con competidores de tipo ECN (p. ej., IC Markets o Pepperstone), Blueberry Markets mantiene costes equilibrados y, en ocasiones, ofrece promociones adicionales que reducen aún más los spreads en ciertos períodos. Esto puede resultar interesante sobre todo para traders de volumen medio o elevado.

A continuación presentamos varias tablas de comparativa visual de los Spreads de Blueberry Markets junto a brokers de categoría similar basandonos en diferentes activos financieros populares:

EUR/USD (Pár de Divisas)

Comparación de Spreads

Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers

EUR/USD
Blueberry Markets
2
Axi
0.2
Pepperstone
0.1

NVDA (Acción)

Comparación de Spreads

Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers

NVDA
Blueberry Markets
2.2
Axi
0.6
Pepperstone
0.03

S&P500 (Índice)

Comparación de Spreads

Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers

S&P500
Blueberry Markets
3
Axi
0.5
Pepperstone
0.4

BTC (Bitcoin)

Comparación de Spreads

Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers

Bitcoin
Blueberry Markets
2400
Axi
30
Pepperstone
32

Soporte

5/5

Uno de los distintivos de Blueberry Markets es su énfasis en un servicio de atención personalizado:

  • Chat en vivo: Generalmente veloz en responder durante las sesiones de mercado, útil para resolver dudas puntuales o incidencias técnicas.
  • Teléfono y correo electrónico: Adecuados para temas más complejos o formales, con un tiempo de respuesta que suele valorarse positivamente en reseñas.
  • Centro de ayuda: Sitio web con secciones de preguntas frecuentes, tutoriales de instalación y guías para abrir cuenta o realizar depósitos y retiros.

Este enfoque centrado en la relación con el cliente ha cosechado opiniones favorables en foros y comunidades de trading. Muchos usuarios enfatizan la rapidez y la atención “humana” frente a sistemas automatizados de otros brókers.

Activos

2.5/5

Aunque Blueberry Markets se focaliza en el Forex como principal mercado, también brinda acceso a varios CFDs:

  • Forex: Pares principales, menores y algunos exóticos, con distintas escalas de apalancamiento.
  • Índices (CFDs): Principales mercados bursátiles (S&P 500, NASDAQ, DAX, etc.), útiles para estrategias macro.
  • Materias primas: Oro, plata, petróleo y algunos productos agrícolas, permitiendo cobertura o especulación.
  • Criptomonedas: En algunos países, ofrecen pares con BTC, ETH u otras criptos populares, con un apalancamiento más moderado.

No ofrecen acciones reales, sino CFDs de acciones (principalmente estadounidenses), lo cual permite abrir posiciones largas o cortas y aplicar apalancamiento. Para los inversores que busquen propiedad efectiva, este bróker no sería la mejor opción. En cambio, los traders atraídos por la flexibilidad de los CFDs encontrarán el catálogo suficiente para diversificar.

ActivoDisponibilidad
Acciones
Divisas
Materias Primas
Índices
ETFsNo
BonosNo
OpcionesNo
FuturosNo
Criptomonedas

Aunque Blueberry Markets se focaliza en el Forex como principal mercado, también brinda acceso a varios CFDs:

  • Forex: Pares principales, menores y algunos exóticos, con distintas escalas de apalancamiento.
  • Índices (CFDs): Principales mercados bursátiles (S&P 500, NASDAQ, DAX, etc.), útiles para estrategias macro.
  • Materias primas: Oro, plata, petróleo y algunos productos agrícolas, permitiendo cobertura o especulación.
  • Criptomonedas: En algunos países, ofrecen pares con BTC, ETH u otras criptos populares, con un apalancamiento más moderado.

No ofrecen acciones reales, sino CFDs de acciones (principalmente estadounidenses), lo cual permite abrir posiciones largas o cortas y aplicar apalancamiento. Para los inversores que busquen propiedad efectiva, este bróker no sería la mejor opción. En cambio, los traders atraídos por la flexibilidad de los CFDs encontrarán el catálogo suficiente para diversificar.

Plataformas

3/5

Blueberry Markets brinda compatibilidad con MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5):

  • MT4: Amplia comunidad, variedad de indicadores y asesores expertos (EAs), preferida por traders veteranos de Forex.
  • MT5: Herramientas mejoradas, profundidad de mercado y mayor flexibilidad en tipos de órdenes, enfocada en quienes busquen un salto técnico.
  • Aplicaciones móviles: Versiones de MetaTrader para iOS y Android, útiles para administrar operaciones y monitorear el mercado de forma remota.

La preferencia por MT4 y MT5 responde a la alta adopción en la industria, asegurando a los clientes acceso a recursos de terceros, EAs y comunidades de desarrolladores. No cuentan con una plataforma propia, confiando en la robustez de las MetaTrader.

Educación

3.5/5

La sección de formación de Blueberry Markets busca orientar a los traders en varias temáticas:

  • Artículos y guías: Sobre terminología básica de Forex, lectura de gráficos, uso de indicadores y gestión del riesgo.
  • Webinarios y seminarios: Explicaciones acerca de estrategias de trading, análisis de mercado y aspectos más avanzados como la programación de EAs.
  • Videos tutoriales: Ilustran cómo abrir posiciones, configurar stop loss y take profit, instalar indicadores personalizados, etc.
  • Blog de análisis: Actualizaciones periódicas sobre movimientos macroeconómicos, lo que ayuda a contextualizar movimientos en divisas e índices.

Aunque no es tan extenso como la academia de brókers masivos, su contenido es útil y conciso, complementando la práctica en la cuenta demo para quienes se inicien en este bróker.

Comisiones

4/5

Las comisiones y costos operativos se distribuyen de la siguiente forma:

  • Cuenta estándar: Sin comisión fija por operación; el bróker incluye su margen en el spread. Adecuada para traders con menos volumen o que prefieren un modelo de costos integrado.
  • Cuenta con spreads crudos (ECN): Spreads cercanos a 0.0 pips, a cambio de una comisión por lote (p. ej., 6-7 USD round turn en EUR/USD). Idónea para scalpers y traders de alto volumen que buscan minimizar el spread.
  • Swaps o costos de financiamiento: Cobrados o abonados en posiciones que pasen la medianoche, según la tasa de interés de cada divisa o activo subyacente.

La oferta de Blueberry Markets compite con la de brókers ECN de renombre. Para quienes priorizan un spread ultra bajo y no les incomoda pagar comisión por lote, la cuenta Raw Spread puede ser bastante competitiva.

Cuentas

3.5/5

El bróker ofrece distintas cuentas, adecuadas a diferentes perfiles:

  • Cuenta Standard: Depósito mínimo moderado, sin comisiones por operación, spreads integrados.
  • Cuenta Raw Spread: Menor diferencial en el spread, pero con comisión por lote; depósito inicial algo superior.
  • Cuenta demo: Permite entrenar en la plataforma MetaTrader con fondos virtuales, para conocer el spread real y la velocidad de ejecución sin arriesgar capital.

Además, dependiendo de la región, pueden permitir cuentas islámicas (swap-free). Este esquema de cuentas replica el modelo típico de muchos brókers orientados a Forex, facilitando que cada trader seleccione la modalidad óptima según su estrategia.

Innovación

1/5

Blueberry Markets ha empleado varios esfuerzos para diferenciarse:

  • Soporte centrado en la persona: Con gestores de cuenta asignados y un seguimiento cercano, pretende destacar en cercanía y eficacia.
  • Mejoras en la ejecución: Uso de servidores eficientes y acuerdos con proveedores de liquidez competitivos, reduciendo la latencia y el deslizamiento.
  • Promociones y bonos: De manera ocasional, promueven incentivos para nuevos clientes o concursos de trading, sujeto a la normativa local.
  • Infraestructura VPS: Para traders algorítmicos y scalpers intensivos, ofrecen la opción de un servidor VPS de baja latencia, fundamental para evitar recotizaciones o desconexiones.

Aunque no se prodigan en plataformas propietarias ni en redes sociales de inversión, su fortaleza reside en la atención al cliente y en la simplificación de la experiencia con MetaTrader.

Veredicto

3.2/5

Blueberry Markets se perfila como un bróker australiano que combina la seguridad de la regulación ASIC con una atención al cliente destacada y un sistema de costes competitivo, muy interesante para traders de Forex y CFDs con orientación a la plataforma MetaTrader. Su soporte, reconocido en múltiples foros, realza la experiencia de usuarios, tanto principiantes como avanzados. Las cuentas con spreads crudos se adaptan bien a scalpers o day traders con un volumen medio o alto, mientras que la cuenta estándar busca simplificar la estructura de costos para quienes hacen menos operaciones.

Ventajas:

  • Sólida regulación bajo ASIC en Australia, reforzando la protección de fondos.
  • Spreads ajustados y comisiones competitivas, especialmente en la cuenta Raw.
  • Orientación intensiva a la calidad del soporte y cercanía con el cliente.
  • Compatibilidad con MT4 y MT5, más VPS para trading algorítmico.
  • Propuesta formativa suficiente, con webinarios y artículos de ayuda.

Desventajas:

  • Solo ofrece CFDs y Forex: no hay acciones reales o ETFs para inversores a largo plazo.
  • No dispone de plataforma propietaria ni de herramientas de copy trading nativo.
  • Opciones de cuenta y apalancamiento pueden variar según la región y los requisitos normativos de cada país.
  • Al ser relativamente reciente, no ostenta la misma trayectoria histórica de gigantes establecidos.

En definitiva, Blueberry Markets emerge como un bróker confiable para quienes buscan un entorno “sin mesa de dinero”, con spreads bajos, servicio de atención personalizado y la flexibilidad de MetaTrader. El bróker se orienta a la transparencia, la simplicidad y a forjar relaciones a largo plazo con sus clientes. Para confirmar la adecuación a la estrategia individual, es recomendable abrir una cuenta demo o hacer un depósito inicial moderado, evaluando los spreads reales y la calidad del soporte antes de comprometer un capital mayor.

 

Preguntas Frecuentes

¿Blueberry Markets es un bróker seguro o es una estafa?

Blueberry Markets (anteriormente conocido como Blueberry FX) opera con sede en Australia, bajo la supervisión de la ASIC (Australian Securities and Investments Commission). Dicha entidad exige que los brókers cumplan con estrictas normas de capital y de segregación de fondos, lo cual brinda un marco de protección para los clientes. No existen indicios de que sea una estafa; de hecho, la mayoría de sus usuarios ha valorado positivamente la transparencia y la atención personalizada que ofrece la empresa.

¿Cómo está regulado Blueberry Markets?

Blueberry Markets está regulado principalmente por la ASIC (Australian Securities and Investments Commission), un regulador reconocido a escala global. Este ente impone altos estándares de cumplimiento en temas como solvencia, auditorías financieras y protección de los fondos de los clientes. Dichas exigencias otorgan a los inversores mayor tranquilidad en cuanto a la gestión y la seguridad de su dinero, reduciendo los riesgos de malversación o quiebra sin respaldos adecuados.

¿Cuál es el depósito mínimo requerido para abrir una cuenta?

Normalmente, la cuenta Estándar de Blueberry Markets acepta depósitos mínimos en torno a los 100-200 USD. Esto lo sitúa dentro de la media de los brókers minoristas. Sin embargo, las cantidades sugeridas varían dependiendo del estilo de trading y el tipo de cuenta (Standard o Raw Spread). Conviene consultar su página oficial para confirmarlo y decidir el monto adecuado según la estrategia y el control de riesgo del inversor.

¿Qué plataformas utiliza Blueberry Markets?

El bróker se centra en las plataformas MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5), reconocidas mundialmente por su estabilidad, gran comunidad de desarrolladores y capacidad para el trading automatizado mediante asesores expertos (EAs). Ambas están disponibles en versión de escritorio, web y aplicaciones móviles para iOS y Android, ofreciendo flexibilidad al operar desde distintos dispositivos.

¿Qué activos se pueden negociar con Blueberry Markets?

A través de CFDs y Forex, Blueberry Markets permite operar en

  • Divisas (Forex): Pares principales, secundarios y algunos exóticos.
  • Índices bursátiles: CFDs sobre S&P 500, NASDAQ, DAX, FTSE, etc.
  • Materias primas: Oro, plata, petróleo y ciertos productos agrícolas.
  • Acciones (CFDs): Especialmente de empresas norteamericanas y europeas populares.
  • Criptomonedas (CFDs): En algunos países, listan Bitcoin, Ethereum y otras, sujetos a restricciones.

No ofrecen acciones reales en propiedad, sino que se focalizan en la especulación a corto o mediano plazo con CFDs.

¿Cómo son los spreads y las comisiones?

Existen dos tipos de cuentas principales:

  • Cuenta Standard: Integra el costo en spreads más amplios (1.0-1.4 pips en pares clave). Sin comisión por lote.
  • Cuenta Raw Spread: Spreads sumamente reducidos (desde 0.0 pips en momentos de alta liquidez), añadiendo una comisión fija por cada operación (por ejemplo, 6-7 USD round turn en pares principales).

La cuenta Raw Spread suele ser preferible para traders activos, mientras que la Standard conviene a quienes operan con menor frecuencia y aprecian la simplicidad de costos sin comisiones.

¿Ofrece servicios de educación o soporte para principiantes?

Sí. Blueberry Markets brinda ciertos tutoriales básicos y webinarios dirigidos a quienes inician, además de guías para configurar la plataforma MetaTrader. Su soporte al cliente, disponible por chat, teléfono o correo, es uno de los puntos elogiados en reseñas, pues destacan la rapidez y amabilidad en resolver incidencias o dar asistencia en horario de mercado. Si bien la sección educativa no es tan extensa como en otros brókers con academias amplias, cubre los fundamentos esenciales.

¿Octorgan bonos o promociones de bienvenida?

En general, no se caracteriza por bonos agresivos o grandes promociones debido a las limitaciones regulatorias de Australia y otras regiones donde opera. Sin embargo, puede lanzar campañas puntuales, como concursos o reducciones temporales de comisiones, dependiendo de la normativa local y la temporada. Conviene revisar en su web las ofertas vigentes, si las hubiera.

¿Se puede hacer scalping y trading algorítmico en Blueberry Markets?

Sí. Al operar bajo un modelo NDD/ECN, el bróker permite scalping, hedging y trading automatizado a través de EAs en MetaTrader. Además, si el usuario requiere una latencia reducida para estrategias de alta frecuencia, existe la opción de solicitar un VPS (servidor virtual privado) o contratar servicios externos que faciliten la conexión con los servidores de trading, minimizando retrasos y recotizaciones.

¿Qué tal la atención al cliente de Blueberry Markets?

El soporte es un punto fuerte, conforme a la experiencia de muchos usuarios en foros y reseñas. Ofrecen varios canales (chat en vivo, teléfono, email) y tratan de mantener un enfoque personalizado en sus respuestas, lo que puede marcar la diferencia para quienes valoran un trato cercano. El horario exacto y disponibilidad en determinados idiomas, como el español, puede variar según la demanda y la localización del equipo.

Author Alejandro Morales

Alejandro Morales

Alejandro Morales es un destacado escritor y experto en finanzas con una trayectoria de una década en el mundo de la economía y las inversiones. Después de graduarse con honores en Economía en una reconocida universidad, Alejandro se sumergió de lleno en el mundo de las finanzas. Sus primeros pasos los dio trabajando en una firma de inversión, donde adquirió una comprensión profunda de los mercados financieros y las estrategias de inversión. Además de su trabajo en publicaciones financieras online, Alejandro también ha colaborado en el desarrollo de contenido para diversas páginas web especializadas en educación financiera. Como defensor de la alfabetización financiera, se ha dedicado a desmitificar conceptos complicados y proporcionar herramientas prácticas que ayuden a las personas a tomar decisiones financieras informadas y responsables.