Freedom24 Reseña y Datos Clave (2025)

El 80% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.

Visitar
Rating 3.3/5
Depósito Mínimo $150
Comisiónes Con Comisiones

Freedom24 es la plataforma de inversión de Freedom Finance, un grupo financiero con sede en Europa que se ha destacado por brindar acceso a los mercados bursátiles globales, incluyendo acciones de Estados Unidos, Europa y Asia. Fundado con el propósito de democratizar el acceso a la inversión en bolsa, Freedom24 ha ido creciendo en popularidad debido a su enfoque en ofrecer acciones reales (no solo CFDs), acceso anticipado a ciertas Ofertas Públicas Iniciales (IPOs) y un entorno de trading que combina tarifas competitivas con una plataforma fácil de manejar.

A diferencia de otros brókers enfocados sobre todo en CFDs de Forex o materias primas, Freedom24 sobresale por ofrecer la posibilidad de adquirir acciones y ETFs al contado, convirtiéndose en una opción llamativa para inversores que desean construir una cartera real de activos, participar en operaciones de medio y largo plazo, o aprovechar nuevas salidas a bolsa. Con presencia regulada en Chipre y oficinas en varias ciudades europeas, este bróker ha ido captando la atención de inversores tanto principiantes como experimentados.

Puntos destacados

  • Acceso a acciones reales: No se limita a CFDs, sino que posibilita la compra directa de títulos.
  • Posibilidad de participar en IPOs: Facilita la opción de invertir en nuevas cotizaciones de empresas antes o en el momento de su debut bursátil, algo poco habitual en otros brókers minoristas.
  • Tarifas y planes flexibles: Diferentes estructuras de comisión que buscan adaptarse a varios perfiles de inversionista.
  • Plataforma intuitiva: Diseñada para simplificar la experiencia de compra y venta de acciones, con herramientas que se enfocan en la inversión más que en el trading intradía complejo.
  • Ofertas promocionales: En algunos casos, proporciona periodos sin comisiones o intereses sobre fondos no invertidos, como incentivo para nuevos clientes.

Regulación

2.5/5

Freedom24 forma parte de Freedom Finance Europe Ltd, una entidad establecida y supervisada por la CySEC (Cyprus Securities and Exchange Commission). Este marco regulatorio obliga a la compañía a cumplir la normativa europea, incluyendo la segregación de fondos de los clientes en cuentas bancarias separadas y a contar con reservas de capital mínimas para asegurar su estabilidad. Para inversores de la Unión Europea, operar con un bróker regulado por CySEC significa que está amparado por los esquemas de protección al inversor de la UE y se somete a auditorías y supervisiones periódicas.

Confianza
3.8
Regulado

Reguladores

CySec (Chipre)

Pese a no tener licencias en jurisdicciones de “prime level” como la FCA (Reino Unido) o la SEC (Estados Unidos), la regulación chipriota se considera uno de los entornos más consolidados dentro del ámbito europeo, lo que aporta cierta tranquilidad a quienes desean invertir en acciones al contado y ETFs bajo normas comunitarias.

Spreads

4.5/5

A diferencia de los brókers especializados en Forex y CFDs, donde el concepto de “spread” es fundamental, en Freedom24 los spreads no son el principal coste al operar con acciones reales y ETFs. Aquí, las comisiones suelen reflejarse en tarifas fijas o variables por cada transacción (compra/venta), y los spreads dependen más del mercado subyacente y del momento de liquidez. No obstante, en algunas operaciones con productos apalancados o en ciertos CFDs de su catálogo (cuando disponible), sí pueden aplicarse spreads.

En los valores más líquidos —especialmente acciones grandes de EE. UU. o Europa—, los diferenciales de mercado suelen ser muy ajustados. Para acciones menos negociadas o de mercados emergentes, los spreads pueden ampliarse y conviene revisarlos directamente en la plataforma antes de ejecutar cualquier orden.

A continuación presentamos varias tablas de comparativa visual de los Spreads de Freedom Finance junto a brokers de categoría similar basandonos en diferentes activos financieros populares:

NVDA (Acción)

Comparación de Spreads

Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers

NVDA
Freedom24
0.1
IC Markets
0.1
FP Markets
0.3

S&P500 (Índice)

Comparación de Spreads

Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers

S&P500
Freedom24
0.1
IC Markets
0.42
FP Markets
0.45

Soporte

3.5/5

Freedom24 dispone de un equipo de soporte que atiende por varios canales:

  • Chat en vivo: Incorporado en su web, generalmente rápido en responder durante los días hábiles.
  • Teléfono: Con líneas disponibles para asistencia directa, aunque la disponibilidad local varía según el país.
  • Correo electrónico: Adecuado para preguntas extensas o incidencias que requieran documentación adicional.
  • Centro de ayuda: Sección de FAQ y tutoriales sobre temas como apertura de cuenta, depósito de fondos, participación en IPO, etc.

Para el público hispanohablante, Freedom24 viene aumentando su esfuerzo por ofrecer soporte y documentación en español, aunque la calidad y rapidez de la atención en este idioma puede variar según la hora y el día. Comparado con brókers globales de mayor trayectoria, su red de soporte está en expansión, por lo que conviene verificar horarios de atención y canales disponibles en cada país.

Activos

5/5

El foco principal de Freedom24 se centra en:

  • Acciones reales: Principalmente de la bolsa estadounidense (NASDAQ, NYSE) y europea (LSE, Euronext, Deutsche Börse, etc.).
  • ETFs: Fondos cotizados de renta variable, renta fija, sectores específicos y regiones concretas.
  • IPOs: Posibilidad de acceder a ofertas públicas iniciales en EE. UU. antes de que las acciones empiecen a cotizar de forma abierta, según la disponibilidad y ciertos requisitos.
  • CFDs (en menor escala): Puede proporcionar algunos productos apalancados sobre acciones, índices o materias primas, aunque no es su principal oferta.
ActivoDisponibilidad
Acciones
DivisasNo
Materias PrimasNo
ÍndicesNo
ETFs
Bonos
Opciones
Futuros
CriptomonedasNo

Esta diversidad hace que Freedom24 sea más atractivo para inversores de mediano y largo plazo que buscan construir carteras de acciones y ETFs, o para aquellos con interés específico en nuevas salidas a bolsa. Aun así, no es tan versátil si se busca una gama amplia de pares de divisas, metales o criptomonedas en formato CFD, ámbitos donde otros brókers resultan más competitivos.

Plataformas

4/5

Freedom24 propone tanto su plataforma web propia como aplicaciones móviles (iOS y Android), diseñadas para:

  • Acceso rápido a la compra y venta de acciones, con funciones de búsqueda y seguimiento de portafolio.
  • Información relevante: Actualizaciones de mercado, noticias económicas y alertas de precios.
  • Interfaz intuitiva: Pensada para inversores más orientados al largo plazo, en lugar de traders intradía con análisis técnico avanzado.

Al no basarse en MetaTrader ni en otras plataformas estándar del sector CFD/Forex, Freedóm24 se distingue por enfocarse en acciones reales, mostrando información bursátil relevante (gráficas de largo plazo, ratios y fundamentales) en vez de decenas de indicadores técnicos complejos. Para quienes busquen un software con amplias posibilidades de trading automatizado, la plataforma de Freedom24 puede quedarse corta, ya que apunta a la sencillez y a la funcionalidad centrada en la inversión.

Educación

1/5

La formación y la información de mercado constituyen un punto de importancia para Freedom24, sobre todo para inversores interesados en expandir sus conocimientos bursátiles. Ofrece:

  • Artículos y guías: Explicaciones acerca de la inversión en acciones, ETFs y detalles sobre la participación en IPOs.
  • Sección de análisis: Se publican informes económicos y actualizaciones sobre empresas relevantes.
  • Webinarios: En ocasiones, organizan seminarios online sobre estrategias de inversión, perspectivas de mercado y manejo de la plataforma.
  • Tutoriales prácticos: Para ejecutar órdenes, crear alertas o configurar carteras personalizadas en la interfaz web y en la app móvil.

Si bien no alcanza la profundidad de una academia muy amplia (como la de ciertos brókers más orientados al trading), resulta suficiente para usuarios que se inician en el mundo bursátil, y buscan formarse en la compraventa de acciones y ETFs.

Comisiones

3.5/5

Freedom24 se caracteriza por un esquema distinto al de los brókers puramente de CFDs:

  • Comisión por operación: Un importe fijo o variable según el tamaño de la orden y la bolsa en la que se opera. Por ejemplo, en mercados de EE. UU., puede haber una comisión mínima (p. ej. 0.02 USD/acción con un mínimo de 2 USD), mientras que en Europa se aplican otras tarifas.
  • Modelos de suscripción: Ofrece planes que pueden incluir un número determinado de operaciones sin coste mensual, o comisiones reducidas a cambio de una suscripción.
  • Costes de cambio de divisa: Si se opera en un mercado con moneda distinta a la base de la cuenta (por ejemplo, comprar acciones estadounidenses desde una cuenta en euros), se aplica una tasa de conversión.
  • Costes adicionales: Podrían surgir tarifas por inactividad, mantenimiento de custodia (aunque algunos planes lo evitan), o al participar en IPOs.

Comparado con brókers centrados en CFDs que integran todo en el spread o cobran una comisión por lote, el sistema de Freedom24 es más afín a un brokeraje tradicional de acciones. Para inversores a medio-largo plazo, puede resultar más económico que un bróker de CFD con altos costos de swap, pero conviene examinar a detalle los planes de comisiones y elegir la opción idónea según la frecuencia de operación.

Cuentas

4.5/5

Freedom24 trabaja con distintas categorías de cuentas, que varían según comisiones y beneficios:

  • Cuenta demo: Ofrece capital virtual para familiarizarse con la plataforma y realizar prácticas sin riesgo.
  • Cuenta real básica: Sin suscripción adicional, con comisiones estándar por operación. Adecuada para inversores ocasionales que no requieran condiciones especiales.
  • Planes de suscripción / Premium: A cambio de una cuota mensual o un depósito mínimo superior, se accede a comisiones por operación más bajas, mejores tipos de conversión de divisa y otros beneficios (como reducción de tarifas de custodia).
  • Acceso a IPO: Suele requerir un cierto depósito mínimo y cumplir con procedimientos de verificación, para participar en ofertas públicas iniciales según la normativa local.

Antes de elegir, conviene calcular la cantidad de operaciones prevista al mes y el tamaño medio de las mismas, para ver si sale más rentable pagar comisiones por operación con una cuenta básica o si conviene un plan con suscripción mensual y mejores tarifas por transacción.

Innovación

3/5

Freedom24 se distingue en varios aspectos:

  • Enfoque en IPOs: Permite a inversores minoristas acceder a nuevas cotizaciones en EE. UU. y otras bolsas, algo inusual entre brókers dirigidos a público no institucional.
  • Programa de referidos y promociones: Ofrece incentivos —como periodos con comisiones reducidas o saldo promocional— a quienes recomienden la plataforma o realicen un depósito inicial elevado.
  • Interfaz clara: El diseño de su web y app prioriza la sencillez, facilitando la compra de acciones sin una curva de aprendizaje demasiado pronunciada.
  • Integración con análisis fundamental: Proporciona datos de empresas (ratios, estados financieros) para guiar decisiones de inversión más orientadas al largo plazo.

Frente a competidores especializados en trading intradía o scalping, Freedom24 destaca por su espíritu más “inversor”. Aun así, carece de una plataforma de trading social o copy trading propia, y se centra en optimizar la experiencia de inversión en bolsa real.

Veredicto

3.3/5

Freedom24 se posiciona como un bróker singular dentro del panorama europeo, al combinar acceso a acciones reales en múltiples mercados, un énfasis en la posibilidad de participar en IPOs y un soporte enfocado en inversionistas de mediano y largo plazo. Su regulación chipriota le otorga un aval a nivel de la UE, si bien algunos inversores preferirían licencias adicionales (p. ej., FCA) para mayor tranquilidad.

Ventajas:

  • Acceso a acciones reales y ETFs, apto para quienes buscan invertir y no solo hacer trading CFD.
  • Participación en ofertas públicas iniciales (IPOs) de EE. UU., un servicio poco común en brókers minoristas.
  • Planes de comisiones flexibles, adaptables al número de operaciones y al capital invertido.
  • Plataforma web y móvil intuitivas, con un enfoque en la información fundamental de las empresas.
  • Variedad de promociones e incentivos para clientes nuevos o con grandes depósitos.

Desventajas:

  • Regulación únicamente chipriota (CySEC), sin supervisión en mercados de mayor reputación (FCA, ASIC).
  • Para traders intradía intensivos o scalpers, la oferta es más limitada y las comisiones podrían no ser ideales.
  • No ofrece copy trading ni herramientas de trading algorítmico avanzado al estilo MetaTrader.
  • Pueden existir tarifas de custodia, inactividad u otras comisiones menos frecuentes que conviene revisar.

En definitiva, Freedom24 aporta un perfil más inversor que especulador: facilita formar carteras con acciones y ETFs reales, complementado con la novedad de participar en IPOs. Si tu objetivo es diversificar a largo plazo y te atrae la idea de entrar en nuevas salidas a bolsa, puede resultar muy interesante. Sin embargo, conviene comparar sus planes de comisiones y custodia para ver si se ajustan a la frecuencia y volumen de tus operaciones. Como siempre, es recomendable comenzar con una cuenta demo o con una inversión moderada, familiarizarse con la plataforma y evaluar si sus características se alinean con tu estrategia y tu tolerancia al riesgo.

 

Preguntas Frecuentes

¿Freedom24 es un bróker confiable o es una estafa?

Freedom24 no es una estafa. Forma parte de Freedom Finance Europe, un grupo con distintas licencias reguladoras, especialmente en Europa. Estos marcos normativos exigen que el bróker cumpla requisitos de capital, segregación de los fondos de los clientes y auditorías regulares. Además, la compañía debe cumplir normas sobre transparencia, protección al inversor y procesos de verificación, lo que aumenta su fiabilidad.

¿Cómo está regulado Freedom24?

Freedom24 está supervisado por distintos entes, principalmente por la CySEC (Comisión de Valores de Chipre) para la prestación de servicios en la Unión Europea. Esta regulación europea exige altos estándares en la protección de fondos y la transparencia de tarifas. Para usuarios fuera de la UE, la empresa puede operar bajo otras licencias en cada país. Antes de abrir cuenta, es recomendable verificar cuál de las entidades de Freedom24 te brindará servicio según tu lugar de residencia.

¿Qué tipos de productos ofrece Freedom24?

Freedom24 se distingue por dar acceso a acciones reales y ETFs en varios mercados. Esto significa que puedes invertir en títulos estadounidenses, europeos y de otras zonas geográficas sin limitarte a la especulación en formato CFD. Asimismo, la plataforma ofrece participaciones en ciertas Ofertas Públicas Iniciales (IPOs), algo poco habitual en otros brókers minoristas.

¿Cuál es el depósito mínimo para abrir una cuenta en Freedom24?

El depósito mínimo puede variar dependiendo del tipo de cuenta y de las ofertas vigentes, pero suele situarse en unos 100-200 USD/EUR. Sin embargo, para aprovechar mejor los servicios y cubrir comisiones en la compra de acciones, se recomienda depositar algo más de capital. Freedom24 muestra el monto recomendado al registrarse, aunque no exigen depósitos tan elevados como algunos brókers puramente institucionales.

¿Ofrece acciones reales o solo CFDs?

Freedom24 destaca por ofrecer tanto acciones reales (con custodia y posibilidad de inversión a largo plazo) como CFDs de acciones. Quienes deseen poseer títulos de empresas de manera efectiva pueden hacerlo, mientras que quienes prefieran la versatilidad del apalancamiento y la especulación a corto plazo tienen la opción de CFDs. Esta dualidad hace que el bróker sea atractivo para un espectro amplio de inversores y traders.

¿Cómo funcionan las comisiones en Freedom24?

Al tratar con acciones reales o ETFs, Freedom24 aplica normalmente una comisión por operación (por ejemplo, un importe fijo más un pequeño porcentaje) y/o tarifas de custodia dependiendo de la suscripción o plan seleccionado. En los CFDs, los costos pueden centrarse en los spreads y, ocasionalmente, en comisiones fijas para instrumentos con diferenciales reducidos. También existen swaps por mantener posiciones apalancadas de un día para otro. Vale la pena analizar los planes de suscripción que Freedom24 ofrece, ya que algunos reducen las comisiones en acciones y evitan custodias elevadas.

¿Ofrece una plataforma propia o MetaTrader?

Freedom24 cuenta con su propia plataforma web y aplicaciones móviles diseñadas para la compra-venta de acciones al contado, ETFs y su oferta de IPOs. Para CFDs, también trabaja con tecnología enfocada en la especulación a corto plazo, pero no se basa en MetaTrader. En su plataforma propietaria, resalta la facilidad de uso y el foco en la información fundamental de los títulos. Por otro lado, no es tan modular como MetaTrader si buscas personalizaciones o asesores expertos (EAs).

¿Existe cuenta demo para probar Freedom24?

Freedom24 puede ofrecer versiones de prueba o simuladores para familiarizarse con la plataforma y con la compra de acciones. Sin embargo, no todos los planes permiten una cuenta demo ilimitada al estilo de brókers de Forex con MetaTrader. Lo más habitual es que ofrezcan un período de prueba en el que algunas comisiones quedan reducidas o exentas, permitiendo experimentar sin un coste elevado. De todas formas, conviene revisar sus condiciones actuales en la página oficial.

¿Es recomendable Freedom24 para principiantes?

Sí, Freedom24 puede ser adecuado si lo que buscas es un bróker que te permita comprar acciones reales fácilmente, con comisiones relativamente competitivas. Su plataforma resulta intuitiva y ofrecen guías sobre cómo iniciarse en bolsa. Sin embargo, es importante familiarizarse con las tarifas de custodia y comisiones por operación, especialmente si vas a realizar muchas transacciones a corto plazo. Además, no es la primera elección para traders que dependan de funciones avanzadas de trading algorítmico o de plataformas como MetaTrader.

¿Tiene soporte en español y otros idiomas?

Freedom24 brinda atención al cliente en varios idiomas, incluido el español, según la región. El horario en que el equipo de soporte puede asistir en un idioma concreto puede variar. Para dudas cotidianas o incidencias, ofrecen teléfono, correo electrónico y chat en su web. Las experiencias reportadas suelen destacar una respuesta relativamente ágil, aunque como en cualquier bróker global, la disponibilidad en cada idioma depende de la hora y de la demanda.

Author Alejandro Morales

Alejandro Morales

Alejandro Morales es un destacado escritor y experto en finanzas con una trayectoria de una década en el mundo de la economía y las inversiones. Después de graduarse con honores en Economía en una reconocida universidad, Alejandro se sumergió de lleno en el mundo de las finanzas. Sus primeros pasos los dio trabajando en una firma de inversión, donde adquirió una comprensión profunda de los mercados financieros y las estrategias de inversión. Además de su trabajo en publicaciones financieras online, Alejandro también ha colaborado en el desarrollo de contenido para diversas páginas web especializadas en educación financiera. Como defensor de la alfabetización financiera, se ha dedicado a desmitificar conceptos complicados y proporcionar herramientas prácticas que ayuden a las personas a tomar decisiones financieras informadas y responsables.