IG Reseña y Datos Clave (2025)

El 80% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.

Visitar
Rating 4.3/5
Depósito Mínimo $50
SpreadsDesde 0.6 pips (EUR/USD)
Comisiónes Con Comisiones

IG, fundada en 1974 en el Reino Unido, es uno de los brokers con mayor trayectoria en el ámbito del trading minorista y profesional. Su origen se vincula a la introducción de las apuestas financieras (spread betting), pero rápidamente amplió su espectro para cubrir Forex, CFDs sobre acciones, índices, materias primas y criptomonedas. A lo largo de los años, IG ha labrado una reputación apoyada en la sólida regulación británica, la diversificación de productos y la apuesta por plataformas tecnológicas de alto rendimiento.

Con sede principal en Londres y presencia global, IG atiende a usuarios de distintos perfiles: desde pequeños operadores principiantes hasta inversores con exigencias institucionales. Su enfoque combina seguridad regulatoria, variedad de herramientas de inversión y un servicio de soporte completo, abarcando análisis de mercado, contenido formativo e infraestructura de ejecución competitiva.

Puntos destacados:

  • Sólida regulación internacional: Principalmente respaldada por la FCA del Reino Unido y otras entidades reconocidas.
  • Amplísima variedad de instrumentos: CFDs en divisas, acciones, índices, materias primas y criptomonedas, además de ofrecer acciones reales en ciertos países.
  • Plataformas múltiples: Incluye su propia plataforma web y móvil, MetaTrader 4 y, en algunas regiones, ProRealTime.
  • Amplio soporte educativo: IG Academy, webinarios, informes diarios y recursos para todos los niveles de experiencia.
  • Decenios de experiencia: Activa desde 1974, con una notable evolución y expansión global.

Regulación

5/5

IG se caracteriza por operar bajo entidades reguladas en diferentes jurisdicciones. La sede central, ubicada en Londres, se sujeta a la FCA (Financial Conduct Authority), uno de los entes más exigentes del mundo. Esto impone controles de capital, auditorías y la segregación de fondos de clientes. Además de la FCA, IG cuenta con registros y licencias en países como Australia (ASIC), Singapur, Japón y otros, atendiendo los requerimientos legales de cada mercado.

Confianza
5
Regulado

Reguladores

ASIC (Australia) DFSA (Emiratos Arabes Unidos) MAS (Singapur) FINMA (Suiza) NFA (Estados Unidos) FMA (Nueva Zelanda) FFAJ (Japon)FSCA (Sudafrica) BMA (Bermuda)

Esta estructura multinacional le permite ofrecer productos adecuados a cada región, con diferentes apalancamientos y protecciones para el inversor. Como resultado, los usuarios pueden elegir la entidad de IG que mejor encaje con su residencia y su apetito de riesgo, siempre respaldados por altos estándares de seguridad y supervisión.

Spreads

4/5

El esquema de spreads de IG varía según la cuenta y el instrumento. En el mercado de divisas, los pares principales (EUR/USD, GBP/USD, etc.) presentan diferenciales que en condiciones normales de liquidez pueden rondar los 0.6-0.8 pips en la cuenta estándar. Los traders que operan con mayores volúmenes o cuentas profesionales pueden acceder a spreads aún más competitivos, aunque esto depende de la normativa local y la calificación del cliente.

Para los CFDs de índices, las condiciones son igualmente atractivas, con spreads ajustados en activos como el S&P 500 o el DAX, especialmente durante la sesión principal de cada mercado. En otros instrumentos como materias primas o criptomonedas, el diferencial se establece en relación a la volatilidad y la profundidad de mercado. Aunque no siempre serán los más bajos, se mantienen en la media de brókers de primer nivel, con la ventaja de la trayectoria y estabilidad de IG como respaldo.

A continuación presentamos varias tablas de comparativa visual de los Spreads de IG junto a brokers de categoría similar basandonos en diferentes activos financieros populares:

EUR/USD (Pár de Divisas)

Comparación de Spreads

Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers

EUR/USD
IG
0.6
Pepperstone
0.1
Capital.com
0.06

NVDA (Acción)

Comparación de Spreads

Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers

NVDA
IG
0.2
Pepperstone
0.03
Capital.com
0.11

S&P500 (Índice)

Comparación de Spreads

Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers

S&P500
IG
0.4
Pepperstone
0.4
Capital.com
0.5

BTC (Bitcoin)

Comparación de Spreads

Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers

Bitcoin
IG
50
Pepperstone
32
Capital.com
50

Soporte

4.5/5

La asistencia al usuario es un pilar fundamental para IG. El bróker dispone de:

  • Chat en vivo: Ofrece respuestas inmediatas a cuestiones sobre plataforma, retiros, depósitos o configuración de cuenta.
  • Correo electrónico y teléfono: Orientado a consultas más elaboradas y reclamaciones formales.
  • Centro de ayuda: Reúne artículos, guías y apartados FAQ sobre la funcionalidad de la plataforma y los procedimientos de verificación.

Aunque la disponibilidad y el idioma del soporte pueden variar según la oficina regional, IG se destaca por su velocidad y capacidad de resolución. Para el público hispanohablante, esto se traduce en la posibilidad de interactuar con agentes en español, sobre todo en horario laboral de los mercados europeos.

Activos

5/5

La oferta de IG abarca una gran variedad de productos, lo que le otorga un carácter multiactivo:

  • Forex: Extensa lista de pares (mayores, menores y exóticos), uno de los puntos centrales de su negocio.
  • Índices (CFDs): Permite especular en los principales selectivos mundiales (S&P 500, NASDAQ, DAX, FTSE, Nikkei, etc.).
  • Acciones (CFDs): Amplia gama de títulos de EE. UU., Europa y Asia, con posibilidad de posiciones largas o cortas y apalancamiento.
  • Materias primas: Oro, plata, petróleo, gas natural y, en algunos casos, productos agrícolas.
  • Criptomonedas: BTC, ETH, LTC y otras, donde la normativa local lo permita.
  • Acciones reales/ETFs (en determinados países): IG habilita la compra efectiva de instrumentos en algunos mercados, ideal para inversores a largo plazo.
ActivoDisponibilidad
Acciones
Divisas
Materias Primas
Índices
ETFs
Bonos
Opciones
Futuros
Criptomonedas

Esta gran variedad hace de IG un bróker atractivo para quienes desean diversificar su operativa en múltiples mercados usando un solo intermediario.

Plataformas

4.5/5

El bróker ofrece múltiples opciones de acceso según las necesidades de cada usuario:

  • Plataforma propia (web y móvil): Un diseño modular, con gráficos avanzados, herramientas de análisis y flujos de noticias integrados. Suele gozar de opiniones positivas por su agilidad y posibilidad de personalización.
  • MetaTrader 4 (MT4): Para quienes desean la familiaridad de la industria, con acceso a asesores expertos (EAs) y a la gran comunidad de desarrolladores de indicadores.
  • ProRealTime: Especializada en análisis técnico y operativa algorítmica, disponible en algunos países y con características muy avanzadas para el chartismo y la programación de estrategias automáticas.

Esta diversidad satisface al amplio espectro de traders: desde los que se inician y buscan una plataforma intuitiva (la propietaria) hasta quienes llevan tiempo con EA o scripts en MT4, pasando por analistas especializados en gráficos con ProRealTime.

Educación

5/5

Uno de los grandes valores de IG es su Academia IG, orientada a la formación integral:

  • Cursos y lecciones: Organizadas en niveles, cubren desde los pilares del Forex y el trading de CFDs, hasta estrategias más elaboradas de análisis técnico y fundamental.
  • Webinarios: Dirigidos por especialistas, con frecuencia semanal o mensual, discuten eventos macro, tendencias y configuraciones de mercado.
  • Herramientas interactivas: Simulaciones de trading, calculadoras de margen y calendario económico para planear operativas alrededor de noticias.
  • Blog y análisis de mercado: Con artículos frecuentes que ilustran cómo los principales acontecimientos económicos influyen en las cotizaciones.

Este apartado formativo resulta particularmente apropiado para quienes busquen crecer en la comprensión de la dinámica de los mercados, más allá de la pura ejecución.

Comisiones

2/5

Las comisiones en IG se distinguen según:

  • Forex y CFDs de índices/materias primas: En la mayoría de los casos, no hay una comisión adicional, sino que la empresa integra su beneficio en el spread. En cuentas profesionales o con volúmenes grandes, los spreads pueden reducirse todavía más.
  • Acciones en CFDs: Aplica una comisión, ya sea fija (por ejemplo, 10 USD/GBP/EUR mínima) o un porcentaje sobre el valor de la transacción, dependiendo de la región de cotización del subyacente.
  • Acciones reales: En países donde se ofrece, la comisión se asemeja a la de un bróker tradicional, con un mínimo por operación y/o un porcentaje sobre el importe.
  • Financiación overnight (swap): Para posiciones mantenidas más allá del cierre diario, se generan costos o créditos basados en la tasa de interés subyacente.
  • Spread betting (en el Reino Unido): Los costos se ven reflejados en el spread, con ventajas fiscales potenciales para residentes británicos (no hay comisiones directas, salvo spreads).

En comparación con otros brókers top, IG ostenta una relación costo-calidad competitiva. No siempre será la alternativa más económica, pero su solvencia regulatoria y su infraestructura justifican los diferenciales que ofrece.

Cuentas

3/5

La estructura de cuentas en IG varía según la región, pero en general se divide en:

  • Cuenta minorista: Spreads integrados, apta para usuarios estándar. Solicita un depósito mínimo que puede variar entre regiones.
  • Cuenta profesional: Exige cumplir ciertos criterios (volumen, experiencia, patrimonio), otorgando mayor apalancamiento y comisiones más ventajosas, pero con reducción en la protección regulatoria.
  • Cuenta de acciones reales (en países seleccionados): Para inversores que desean mantener títulos a largo plazo en vez de solo especular con CFDs.
  • Cuenta de spread betting: Exclusiva para residentes de regiones donde esta modalidad es legal (p.ej., Reino Unido), con tratamiento fiscal particular y sin comisiones directas.

Sea cual sea la cuenta, IG también provee la cuenta demo con saldo virtual, recomendada para probar la plataforma y los spreads en condiciones de mercado en tiempo real.

Innovación

4/5

IG no se queda atrás en lo referente a innovación y ajustes constantes:

  • Actualizaciones de la plataforma propia: Integra gráficos más versátiles, funcionalidades de arrastrar-soltar para órdenes, alertas de precios personalizadas y análisis detallado.
  • Soporte para trading algorítmico: ProRealTime y la integración de APIs amplían las posibilidades de automatizar estrategias, enlazando con otras aplicaciones.
  • Avances en trading móvil: La app, disponible en iOS y Android, recibe mejoras continuas en usabilidad y funciones, brindando ejecución y gestión de riesgo en tiempo real.
  • Herramientas de análisis: IG potencia su web con herramientas interactivas, reconocimiento de patrones y calendario macroeconómico para planificar con antelación.

Estas adaptaciones, sumadas a la ya sólida infraestructura, refuerzan la posición de IG como un bróker que se mantiene al día con las exigencias del mercado actual.

Veredicto

4.3/5

IG se confirma como un bróker de altísima reputación, sostenido por décadas de experiencia y fuertes licencias regulatorias (FCA, ASIC, etc.). Su amplio abanico de productos —que abarca Forex, CFDs de acciones, índices, materias primas y criptomonedas, además de la posibilidad de acciones reales en algunos países— sumado a sus múltiples plataformas (propia, MT4, ProRealTime) le otorga gran atractivo tanto para traders novatos como para profesionales. El apartado formativo extenso, el soporte en varios idiomas y la confianza de una firma con larga trayectoria son ingredientes que completan un paquete muy valorado en la industria del trading minorista.

Ventajas:

  • Solidez y respaldo de la FCA, ASIC y otros entes, brindando un alto nivel de protección al inversor.
  • Catálogo de productos muy diverso, cubriendo varios mercados y estilos operativos.
  • Variedad de plataformas, cada una enfocada en un segmento (web, móvil, MT4, ProRealTime).
  • Fuerte enfoque en la formación y el análisis continuo, con IG Academy y eventos en vivo.
  • Amplia experiencia histórica y reconocimiento global, operando desde 1974.

Desventajas:

  • Estructura de costos no siempre la más económica, especialmente en la cuenta minorista.
  • No ofrece copy trading nativo o grandes redes sociales de inversión.
  • Requisitos para calificar en la cuenta profesional pueden ser exigentes, limitando el acceso a mayores apalancamientos.
  • Los spreads en ciertos activos podrían no ser tan reducidos como en brókers ECN especializados.

En conclusión, IG es una opción sumamente completa para quienes deseen un bróker de confianza, con amplia regulación, larga trayectoria y un amplio surtido de instrumentos y plataformas. Como siempre, lo aconsejable es abrir una cuenta demo para familiarizarse con la ejecución y evaluar si el costo en spreads y comisiones encaja con la estrategia de cada trader, antes de comprometer capital real.

Author Alejandro Morales

Alejandro Morales

Alejandro Morales es un destacado escritor y experto en finanzas con una trayectoria de una década en el mundo de la economía y las inversiones. Después de graduarse con honores en Economía en una reconocida universidad, Alejandro se sumergió de lleno en el mundo de las finanzas. Sus primeros pasos los dio trabajando en una firma de inversión, donde adquirió una comprensión profunda de los mercados financieros y las estrategias de inversión. Además de su trabajo en publicaciones financieras online, Alejandro también ha colaborado en el desarrollo de contenido para diversas páginas web especializadas en educación financiera. Como defensor de la alfabetización financiera, se ha dedicado a desmitificar conceptos complicados y proporcionar herramientas prácticas que ayuden a las personas a tomar decisiones financieras informadas y responsables.