
El 80% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero.
VisitarRating | 4.4/5 |
Depósito Mínimo | $0 |
Spreads | Desde 0.9 pips (EUR/USD) |
Comisiónes | Con Comisiones |
Saxo es un bróker danés de reputación consolidada, originado en 1992 bajo el nombre de Saxo Bank y con sede principal en Copenhague. Aunque empezó focalizado en la inversión tradicional, se ha expandido progresivamente para ofrecer CFDs, Forex, acciones, bonos y otros instrumentos, siempre enfatizando en la fiabilidad, el acceso a mercados globales y la calidad de su plataforma propietaria. Con el tiempo, Saxo se ha convertido en una referencia en Europa y en otros continentes, afianzando su reputación entre inversores profesionales y minoristas que valoran las herramientas avanzadas y la amplitud de activos disponibles.
Gracias a su modelo de negocio híbrido, que permite tanto la inversión de largo plazo como el trading apalancado en distintos instrumentos, Saxo atiende a una gran variedad de perfiles de clientes, desde particulares con carteras moderadas hasta gestores de patrimonio y grandes inversores institucionales. Esta pluralidad la sustentan con una tecnología propia, múltiples regulaciones reconocidas y recursos formativos y de análisis para los usuarios.
Puntos destacados:
- Trayectoria consolidada: Más de 30 años de experiencia, con sólidos cimientos en el mercado danés y europeo.
- Regulación robusta: Cumple con la supervisión de organismos de primer nivel, reforzando la seguridad de los fondos.
- Oferta multiactivo extensa: Desde acciones reales, bonos y ETFs hasta Forex, CFDs de índices y criptomonedas.
- Plataformas propias de vanguardia: Con gráficos avanzados, amplias herramientas de análisis y compatibilidad con múltiples dispositivos.
- Orientado a inversores exigentes: Combina inversión tradicional y trading apalancado, satisfaciendo necesidades de traders experimentados e inversores a largo plazo.
Saxo opera principalmente bajo el paraguas de la FSA (Autoridad de Supervisión Financiera de Dinamarca), al ser un banco licenciado en dicho país. Esto implica el cumplimiento de regulaciones europeas (incluyendo MiFID II) y políticas de protección al inversor, con exigentes requisitos de capital y protocolos de auditoría. Además, para prestar servicios en distintas regiones, Saxo cuenta con autorizaciones específicas en países como el Reino Unido (FCA), Australia (ASIC) y otros entes, dependiendo de la jurisdicción donde se ofrezca la cuenta.
Reguladores
Al tratarse de un banco con presencia global, está sujeto a controles de solvencia, segregación de fondos de clientes y procedimientos de resolución de disputas. Para los inversores, esto supone un nivel de seguridad y de apoyo regulatorio superior, en comparación con brókers sin estatuto bancario.
La política de spreads y costos en Saxo varía según el tipo de cuenta y el instrumento negociado:
- Forex: Manejan spreads variables que, en pares principales como EUR/USD, pueden ubicarse en torno a 0.9-1.1 pips en cuentas estándar, o incluso más bajos en cuentas con mayores requisitos de depósito. No obstante, no ofrecen la típica “cuenta raw” con comisión por lote, sino un esquema integrado en los diferenciales.
- CFDs de índices y materias primas: El coste se refleja en el spread. Suele ser competitivo, aunque no siempre el más bajo si se compara con brókers especializados en trading de alta frecuencia.
- Acciones y ETFs: Con Saxo se puede invertir en acciones reales, aplicando una comisión fija o un porcentaje por operación (dependiendo de la bolsa), a lo que se suman diferenciales bajos si se operan dichos instrumentos en CFD.
Aunque no se centran en ser el bróker con los spreads más reducidos del mercado, su estructura de costos es razonable para inversores que valoran la fiabilidad y el conjunto de servicios y mercados. Los traders con alta frecuencia de operación pueden hallar opciones más competitivas en brókers ECN puros, pero Saxo compensa con funcionalidades y variedad de activos.
A continuación presentamos varias tablas de comparativa visual de los Spreads de Saxo junto a brokers de categoría similar basandonos en diferentes activos financieros populares:
EUR/USD (Pár de Divisas)
Comparación de Spreads
Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers
NVDA (Acción)
Comparación de Spreads
Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers
S&P500 (Índice)
Comparación de Spreads
Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers
BTC (Bitcoin)
Comparación de Spreads
Comparación de spreads en distintos activos para 3 brokers
Uno de los rasgos diferenciadores de Saxo es su servicio de atención al cliente a través de:
- Teléfono y correo electrónico: Para consultas formales, incidencias de la cuenta o solicitudes de asesoría en la plataforma.
- Chat en vivo: Disponible en horarios de mercado, ideal para respuestas rápidas acerca de funcionalidades o resolver incidencias técnicas.
- Centros de atención locales: En algunos países ofrecen contacto más directo, con oficinas de representación.
La reputación apunta a un soporte rápido y profesional, aunque la experiencia puede variar según el volumen de clientes en cada región y el idioma. Para hispanohablantes, Saxo intenta cubrir la atención en español, aunque la disponibilidad horaria podría ser algo limitada, dependiendo de la oficina que gestione la cuenta.
La diversidad de productos de Saxo es un aspecto central de su propuesta:
- Acciones reales: De las principales bolsas del mundo (EE. UU., Europa, Asia), ofreciendo la posibilidad de construir carteras a largo plazo.
- ETFs y fondos: Permite invertir en una amplia selección de ETFs sectoriales y regionales, y en ciertos fondos indexados o gestionados según la región.
- Bonos: Ofrece acceso directo a emisiones gubernamentales y corporativas, algo inusual en brókers minoristas.
- Forex: Cobertura de pares principales y menores, con posibilidad de operar con apalancamiento según la normativa local.
- CFDs de acciones, índices y materias primas: Para especular al alza o a la baja con un capital menor, asumiendo los riesgos propios del apalancamiento.
- Criptomonedas: Dependiendo del país, Saxo listará ciertos tokens vía CFDs, sujeta a restricciones regulatorias.
Activo | Disponibilidad |
---|---|
Acciones | Sí |
Divisas | Sí |
Materias Primas | Sí |
Índices | Sí |
ETFs | Sí |
Bonos | Sí |
Opciones | Sí |
Futuros | Sí |
Criptomonedas | Sí |
Este enfoque multiactivo permite que un mismo usuario realice tanto inversiones a largo plazo (en acciones reales o bonos) como trading especulativo (en Forex o CFDs) sin cambiar de intermediario.
Saxo apuesta por plataformas propias de desarrollo interno, junto con versiones adaptadas para navegadores y dispositivos móviles:
- SaxoTraderGO: Una plataforma web robusta, con acceso a múltiples activos, funciones de gráficos avanzadas, vista unificada de la cartera y gestión de órdenes.
- SaxoTraderPRO: Versión descargable para desktop, más orientada a traders profesionales que necesitan herramientas sofisticadas como pantallas múltiples, profundidad de mercado y diferentes clases de activos en un solo entorno.
- Apps móviles: Permiten supervisar la cartera y ejecutar operaciones desde smartphones y tablets, con notificaciones y funciones de análisis simplificado.
A diferencia de muchos competidores que se basan en MetaTrader, Saxo prioriza su software, lo que atrae a usuarios en busca de una experiencia integrada y con acceso a la inversión en acciones reales. Quienes sean fanáticos de la familia MetaQuotes pueden sentir la falta de MT4/MT5, aunque la calidad de las plataformas de Saxo es generalmente muy alta.
Saxo dispone de numerosos recursos formativos, dirigidos a inversores y traders de diferente nivel:
- Artículos y guías: Explican temas desde la introducción a los mercados, conceptos de renta variable y los fundamentos de Forex, hasta la utilización de sus plataformas.
- Webinarios y seminarios: Acogen a expertos que muestran cómo analizar mercados, interpretar gráficos, y aplicar gestión de riesgo.
- Análisis y noticias: Saxo publica con frecuencia artículos de opinión y de investigación sobre evolución macroeconómica, coyuntura global y perspectivas sectoriales, aportando ideas de trading o inversión.
- Herramientas interactivas: Calculadoras de margen, informes de rentabilidad y datos en tiempo real para enriquecer la toma de decisiones.
Estas iniciativas formativas complementan la experiencia integral, puesto que Saxo atiende tanto a inversores nuevos como a operadores sofisticados que precisan análisis y soporte.
La estructura de costos en Saxo difiere entre productos:
- Acciones y ETFs reales: Generalmente cobra una comisión fija o un porcentaje de la operación, con mínimos variables según la bolsa (p. ej., 9 EUR/GBP/USD para mercados principales).
- Forex: Emplea spreads variables, ajustados en mercados líquidos, sin comisiones extra, aunque en cuentas avanzadas se pueden obtener spreads más bajos con una pequeña comisión adicional.
- CFDs de acciones e índices: Costos combinados de spread + comisión por acción o un cargo mínimo por transacción, según la región.
- Bonos: El bróker asigna comisiones similares a las de la inversión en acciones, con mínimas definidas por las bolsas o mercados OTC.
- Swaps: Para CFDs y Forex, se aplican intereses diarios sobre posiciones que siguen abiertas al cerrar la sesión.
En conjunto, las tarifas no son las más bajas del mercado, pero se corresponden con la propuesta premium de Saxo: combinan la inversión en activos reales con la posibilidad de operar en numerosos instrumentos, todo en un mismo lugar.
Saxo diseña distintos niveles de cuenta, cada uno con requisitos y beneficios específicos:
- Cuenta Clásica: Depósito mínimo relativamente accesible (aunque mayor que en brókers minoristas puros), con spreads estándar y acceso a la mayoría de activos.
- Cuenta Platinum: Exige un capital superior y otorga costos operativos más reducidos en acciones, Forex y otros productos, además de un gestor de cuenta con prioridad.
- Cuenta VIP: Para inversores con grandes patrimonios, comisiones aún más bajas, servicios premium y asesoría dedicada.
- Cuenta demo: Sin riesgo, para probar las plataformas (SaxoTraderGO / PRO) y familiarizarse con la ejecución y costes de Saxo.
Cuanto mayor sea el volumen y capital del cliente, mejores condiciones de spreads y comisiones podrá obtener, propia de un enfoque que atiende a rangos de inversores con distinta capacidad.
Saxo se distingue en varios puntos:
- Tecnología de plataformas: Las plataformas SaxoTraderGO y PRO están diseñadas con un alto estándar de fiabilidad, usabilidad y funcionalidades de análisis.
- Experiencia integral: Combina banca digital (en Dinamarca) con el acceso a un gran número de bolsas y la negociación de CFDs, dando flexibilidad a sus clientes más allá del simple trading.
- Informes y análisis sofisticados: El equipo de analistas de Saxo produce contenido de calidad, presentando reportes macro, proyecciones de mercados emergentes y escenarios de inversión a medio-largo plazo.
- Actualización continua: Incorpora nuevos mercados, sistemas de alerta y mejoras en la interfaz, atendiendo el feedback de una base de usuarios exigentes.
Así, la innovación de Saxo se orienta a sostener la calidad de su software propietario y la oferta de activos, en vez de ofrecer copy trading nativo o plataformas sociales internas.
Saxo se ubica como un bróker y banco de inversión de perfil alto, enfocado en ofrecer un ecosistema integral de productos (acciones reales, ETFs, fondos, Forex, CFDs) y plataformas propias que destacan por su versatilidad y robustez. Aunque sus comisiones pueden ser algo más elevadas que las de brókers minoristas de bajo coste, los clientes acceden a la seguridad de un banco danés con supervisión estricta (FSA Dinamarca, FCA, ASIC, etc.), un servicio de atención multilingüe y la posibilidad de manejar posiciones tanto a largo plazo (en acciones reales o bonos) como de corto plazo en CFDs y Forex.
Ventajas:
- Solidez y supervisión bancaria, con licencia en Dinamarca y alcance global.
- Amplia diversidad de activos: acciones reales, ETFs, bonos, Forex, CFDs de índices, materias primas, criptos.
- Plataformas propietarias (SaxoTraderGO y PRO) muy potentes y enfocadas en inversores exigentes.
- Sección formativa e informes macro de alta calidad, con visión a mediano y largo plazo.
- Diferentes niveles de cuenta (Classic, Platinum, VIP) según el volumen de capital y necesidades.
Desventajas:
- Requisitos de depósito mínimos mayores que en muchos brókers minoristas, condicionando la accesibilidad.
- Comisiones algo más altas, sobre todo para pequeños inversores o traders muy activos en CFDs.
- Falta de soporte oficial para plataformas MetaTrader, lo que puede decepcionar a quienes usan EAs o scripts de esa comunidad.
- Proceso de apertura de cuenta y verificación puede ser más riguroso, al tratarse de un banco europeo.
En conclusión, Saxo es una alternativa ideal para inversores y traders que busquen una propuesta integral y confiable, combinando la inversión en acciones y ETFs con la posibilidad de especulación en CFDs de Forex, índices y materias primas. Para usuarios con capital suficiente y que priorizan la seguridad, el prestigio y una plataforma de alto nivel, Saxo se erige como una opción muy recomendable. Como recomendación, abrir una cuenta demo o depositar un monto inicial moderado permitirá comprobar en primera persona la usabilidad de sus plataformas y la calidad de la ejecución antes de comprometer un mayor patrimonio.
Preguntas Frecuentes
¿Saxo es un bróker confiable o una estafa?
Saxo es un bróker licenciado como banco en Dinamarca, sometido a supervisión por la FSA danesa y a normativa europea (MiFID II) en el continente. Esto implica altos estándares de capital, segregación de fondos y revisiones constantes. Además, lleva desde 1992 en el mercado global. Por ello, se considera un bróker confiable y no una estafa, contando con la experiencia y la solidez de una entidad financiera respetada.
¿Cómo está regulado Saxo?
Saxo está regulado por la Autoridad de Supervisión Financiera de Dinamarca (FSA), que vela por la solvencia y las buenas prácticas de los bancos y brókers del país. También cumple con la normativa europea (MiFID II) para ofrecer servicios en la Unión Europea, y en otros países puede contar con registros o licencias adicionales. Al tratarse de un banco, está obligado a controles rigurosos, segregación de fondos y auditorías, reforzando su fiabilidad.
¿Qué tipos de productos ofrece Saxo?
Saxo dispone de una gama muy amplia de activos:
- Acciones y ETFs reales: Permite comprar títulos de mercados de EE. UU., Europa, Asia y otros, para inversión a mediano o largo plazo.
- CFDs: En índices, Forex, acciones, materias primas y criptomonedas, orientados a la especulación con apalancamiento.
- Bonos: Acceso a emisiones gubernamentales y corporativas, algo poco común en brókers minoristas.
- Futuros y opciones: En ciertas filiales, facilita negociación de derivados listados.
Esta diversidad posibilita un enfoque integral: invertir en instrumentos clásicos y operar a corto plazo en CFDs dentro de la misma plataforma.
¿Cuál es el depósito mínimo para abrir cuenta en Saxo?
El depósito mínimo puede variar según el país o el tipo de cuenta, siendo a menudo más elevado que en brókers minoristas puros. Por ejemplo, para la cuenta Classic de muchos países europeos, se puede exigir alrededor de 2,000 USD/EUR/GBP, si bien las condiciones exactas se confirman durante el proceso de registro. Las cuentas superiores (Platinum, VIP) solicitan montos mayores, ofreciendo comisiones más bajas y asistencia adicional.
¿Qué tipos de cuentas maneja Saxo?
Saxo divide sus cuentas en distintos niveles según el capital depositado y el volumen de negociación:
- Cuenta Classic: Es la de acceso inicial, con un depósito mínimo y comisiones estándar.
- Cuenta Platinum: Exige un capital o volumen superior, otorgando tarifas más reducidas en acciones, Forex u otros productos.
- Cuenta VIP: Ofrece los costes operativos más competitivos y un gestor de cuenta dedicado, pero exige un saldo sustancial.
Todas permiten acceder a la plataforma SaxoTraderGO o SaxoTraderPRO y a la misma cartera de instrumentos.
¿Qué plataformas utiliza Saxo?
Saxo ofrece sus propias soluciones:
- SaxoTraderGO: Versión web y móvil con interfaz sencilla, buenas gráficas y acceso completo a todos los activos.
- SaxoTraderPRO: Software de escritorio con funciones avanzadas, ideal para traders con demandas de análisis, múltiples pantallas y posibilidad de personalizar vistas.
Estas plataformas suplen la ausencia de MetaTrader, aportando herramientas completas para acciones, bonos, Forex y CFDs en un mismo sistema.
¿Se puede hacer copy trading o trading social en Saxo?
Saxo no dispone de una plataforma social o copy trading integrado al estilo de eToro. Sin embargo, ofrece funciones de análisis, noticias en tiempo real y posibilidad de automatizar ciertas órdenes a través de su API en SaxoTraderPRO. Para traders que requieran copy trading, podrían recurrir a soluciones externas, aunque no es una característica nativa de Saxo.
¿Cómo son los spreads y comisiones en Saxo?
La estructura de costos es diferente según se trate de productos al contado (acciones reales, ETFs, bonos) o CFDs.
- Acciones y ETFs: Cobra una comisión fija o un porcentaje por operación, además de posibles costos de custodia.
- Forex y CFDs: Los spreads son variables, con diferenciales competitivos, aunque no siempre son los más bajos en comparación con brókers ECN. En algunos tipos de cuenta se logran spreads ajustados con volúmenes grandes.
- Bonos: Aplican comisiones similares a las de acciones, dependiendo de la operación y el mercado.
¿Ofrece formación para inversores principiantes?
Saxo mantiene una sección de educación con artículos, guías y seminarios web. Su blog de análisis también facilita pronósticos macroeconómicos y perspectivas a mediano plazo. Si bien no es una “academia” tan extensa como la de otros brókers con foco minorista, sí brinda materiales para que traders novatos entiendan las bases y aprendan a usar sus plataformas.
¿Qué tal la atención al cliente de Saxo?
Saxo brinda asistencia telefónica, por correo y formulario web. Los usuarios con cuentas Platinum o VIP obtienen un gestor más directo. Su soporte cubre varios idiomas, aunque la disponibilidad horaria en ciertos idiomas puede estar limitada. El tiempo de respuesta suele ser considerado adecuado, y la calidad de la ayuda técnica recibe valoraciones positivas, especialmente en temas de configuración y uso de SaxoTraderGO/PRO.
¿Es más adecuado para traders o inversores?
Saxo es apto para ambos perfiles. Para traders, ofrece CFDs de Forex, índices, commodities y acciones con ejecución robusta y plataformas de alta calidad. Para inversores, cuenta con acceso a bolsa real en múltiples mercados, permitiendo la formación de carteras en acciones y bonos. Su estructura de costos y depósito mínimo algo más elevado se ajusta más a usuarios con cierto capital, interesados en una solución integral que cubra distintos horizontes de inversión.